• Los depósitos o transferencias se realizarán exclusivamente a la cuenta de la Fundación Docentes Innovadores.

Mercado Pago

CVU:0000003100012584838759                                                                                    Alias:  DOCENTESINNOVADORES

CUIT 27-25140762-8

  • Cada alumno adjuntará un único archivo como comprobante de inscripción. Es decir un solo comprobante de deposito por el Total de participantes o un único archivo PDF donde figuren los comprobantes del total de los estudiantes inscriptos.
  • Una vez verificada la concordancia entre número de inscriptos registrados y comprobante de depósito se enviará UN NUEVO enlace de inscripción por estudiante al correo registrado.

Nuevas Capacitaciones

Este taller está dirigido a docentes de todas las áreas y modalidades del sistema educativo formal. Su objetivo es proporcionar herramientas y estrategias para innovar en la enseñanza, creando clases dinámicas, inspiradoras y motivadoras. A través de la elaboración y aplicación de juegos pedagógicos, los participantes aprenderán a enriquecer su práctica educativa y a fomentar un ambiente de aprendizaje más activo y participativo.

“Cuerpos que Hablan: Expresión Corporal y Diversidad Funcional en la Escena Educativa”

Objetivos:

Promover la expresión corporal como herramienta pedagógica inclusiva, capaz de potenciar la comunicación, la participación y la creación colectiva en contextos educativos atravesados por la diversidad funcional.

– Fortalecer la formación docente en torno a prácticas corporales accesibles, desde una perspectiva interdisciplinaria que articule los aportes de la educación artística, la pedagogía crítica y los marcos de derechos.

Favorecer procesos de sensibilización y transformación en la escena educativa, mediante experiencias corporales que interpelen estereotipos, amplíen las nociones de corporeidad y enriquezcan el vínculo pedagógico con las infancias y las nuevas adolescencias.

Capacitaciones Anteriores

Construcción de vínculos en Educación mediante proyectos de Metodologías Activas

CVAE-MMA, como se proyectos ABP, Aulas Invertidas, metodologías disruptivas, etc. que son una metodología que permite a los/as estudiantes, adquirir conocimientos y competencias claves en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemáticas de la cotidianidad. Consideramos relevante como una manera de garantizar el acceso a la educación y fomentar el cumplimiento de derechos.
En un mundo cada vez más digitalizado, aprender a construir vínculos reales y sanos, dentro del respeto y la participación activa, desde una edad temprana se ha vuelto crucial. Además, fomenta la colaboración entre pares, lo que puede enriquecer el aprendizaje social y emocional.

Taller: Introducción a Scratch

En este taller, los participantes aprenderán los fundamentos de la programación mediante Scratch, una plataforma visual y sencilla diseñada para crear historias interactivas, juegos y animaciones. A través de actividades prácticas, explorarán conceptos básicos como secuencias, bucles y condicionales, fomentando el pensamiento lógico y la creatividad.